13 TRUCOS para Hornear PIZZA y FOCACCIA en CASA

Imagen 13 TRUCOS para Hornear PIZZA y FOCACCIA en CASA

Amos merotTo

pizzaiolo y chef italiano

¿Cómo hornear y sacarle el mejor provecho a un horno eléctrico cocinando pizza, focaccia y pan en casa?

¿Qué se puede hornear en un horno eléctrico?

Panadería o repostería: hornear a una temperatura de 160 a 180°C para bizcochos, tartas. Subiremos a temperatura máxima para hornear pizza, panes y focaccia. Para carnes, pescado y verduras hornear entre 180°C a 200°C. Gratinado: Utiliza la parte superior del horno a temperatura máxima y coloca la bandeja muy cerca a la fuente de calor.

¿Cómo hornear mejor?

Con estos 13 sencillos consejos y trucos podrás cocinar deliciosas recetas para disfrutar con tus amigos y familiares.

Los 13 trucos fundamentales

1. Precalentamiento del horno

El horno tiene que ser precalentado a máxima potencia 240-250°C con una antelación mínima de 15-30 minutos, no todos los alimentos lo necesitan, pero sí la mayoría.

2. Temperatura adecuada

La pizza y pan siempre se hornean en horno caliente a la temperatura indicada en la receta.

3. Modalidad de horneado

La pizza se hornea en la primera fase (la masa con la salsa de tomate) en modalidad estática con calor arriba y abajo, después de añadir en un segundo paso la mozzarella y los ingredientes elegidos se puede terminar en modalidad ventilada o seguir con la estática.

Recordar que la mozzarella en la pizza NO se tiene que cocinar solamente se tiene que fundir.

4. Uso de piedra para horno

Si puedes comprar una piedra especial para horno: son baratas y el resultado vale la pena.

5. Posición en el horno sin piedra

Si no tienes una piedra, cocina la primera fase de cocción de la pizza en la parte más baja del horno para que se cocine la base de la pizza y no quede cruda, después de añadir los ingredientes sube la pizza a un nivel medio de altura.

6. Vapor para pan crujiente

Si quieres conseguir una costra crujiente y colorida en pan pon un recipiente con agua en el horno (es recomendable poner el recipiente con horno frío y que se vaya calentando poco a poco así habrá un vapor más uniforme y distribuido en el horno).

7. Controla el horneado

Si cocinas en un horno que no has cocinado con anterioridad o es nuevo te recomendamos que las primeras veces durante el horneado de tus pizzas te quedes mirando el proceso de horneado para poder ajustar temperatura y tiempo y evitar desagradables sorpresas (quemado, demasiado crudo, etc.)

8. Cantidad de ingredientes

No poner demasiados ingredientes en la pizza lo recomendable es tomate, mozzarella y 2-3 ingredientes más.

9. Tipo de mozzarella

Utilizar una mozzarella que no suelte mucha agua al fundirse.

10. Ingredientes frescos al final

Añadir los ingredientes frescos al final: rúcula, mozzarella de búfala fresca, jamón de Parma o lo que nos guste con un hilo de aceite extravirgen de oliva le da un toque auténtico, saludable y delicioso.

11. Experimenta con harinas

Si te gusta hacer tus propias masas, experimenta añadiendo diferentes harinas a tus masas, podrás conseguir pizza con menos calorías, más saludables, ricas en nutrientes y podremos personalizarla al tipo de dieta que queramos seguir.

12. Tiempo de reposo

Deja que tu pizza o pan repose 2-3 minutos antes de comerlo, el queso se asentará un poco y los otros ingredientes también, así disfrutarás del máximo sabor de tu pizza o pan recién hechos.

13. El horno como fermentador

El horno apagado solo con la luz encendida es un lugar perfecto para hacer fermentar las masas en un recipiente tapado al ser un ambiente con temperatura constante y libres de corrientes de aire.

TEMAS

Recetas artesanales relacionadas

Complementa estos consejos con nuestras recetas artesanales seleccionadas: