PAN FOCACCIA / PAN CHAPATA

Cómo Hacer Pan Chapata en Casa

Aprende a hacer PAN CHAPATA casero con esta receta fácil, usando tu horno convencional. Con su corteza crujiente y su interior esponjoso, este pan es ideal para bocadillos o acompañar cualquier comida. Sigue nuestros sencillos pasos e ingredientes para lograr un pan chapata delicioso.

  • La alta hidratación de la masa es lo que da la característica textura esponjosa y aireada del pan chapata o focaccia No te preocupes si la masa parece muy pegajosa, ¡es parte del proceso!
    Pan de pizza / pan chapata

    PAN FOCACCIA O PAN CHAPATA

    pizza en casa pro
    PAN FOCACCIA O PAN CHAPATA
    Reseñas
    Tiempo de preparación 3 horas
    Tiempo de cocción 30 minutos
    Tiempo total 3 horas 30 minutos
    Plato Acompañamiento, bread, focaccia, pizza
    Cocina Italiana
    Raciones 4 personas
    Calorías 350 kcal

    Ingredientes
      

    O

    MASA DE CHAPATA

    Elaboración paso a paso
     

    • Preparar el prefermento (opcional, pero recomendado para mejor sabor y textura):
      En un bol pequeño, mezcla 100 g de harina con 100 ml de agua y 1 g de levadura. Mezcla bien hasta que no queden grumos.Cubre con un paño o film y deja reposar a temperatura ambiente durante 12 a 24 horas. Este proceso ayudará a desarrollar más sabor en el pan.
      Activar la levadura:
      Si usas levadura seca, disuélvela en 100 ml de agua tibia junto con la cucharadita de azúcar. Deja reposar durante 10 minutos hasta que se formen burbujas en la superficie.Si usas levadura fresca, desmenúzala directamente en el agua tibia y sigue los mismos pasos.
      Mezclar los ingredientes:
      En un bol grande, mezcla la harina restante (400 g) con la sal.Agrega el prefermento (si lo has hecho) o, en su lugar, la levadura activada.Añade el aceite de oliva y el agua tibia restante. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados. La masa de la ciabatta es bastante húmeda y pegajosa, lo cual es normal.
      Amasado:
      No se requiere un amasado tradicional para la chapata debido a su alta hidratación. En su lugar, usa la técnica de “amasado en intervalos”. Deja reposar la masa durante 10 minutos y luego, con las manos mojadas, pliega la masa sobre sí misma desde los bordes hacia el centro unas 4-5 veces.Repite este proceso 3-4 veces en intervalos de 10 minutos. Esto ayuda a desarrollar el gluten de la masa sin trabajarla demasiado.
      Fermentación:
      Cubre el bol con un paño húmedo o film transparente y deja que la masa fermente a temperatura ambiente durante 1-2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.
      Formado de la chapata:
      Coloca la masa en una superficie enharinada. La masa será muy suave y burbujeante, por lo que no debes manipularla demasiado.Con cuidado, divide la masa en 2 o 3 porciones con una espátula o cuchillo enharinado.Estira cada porción con las manos para darle la forma característica de chapata, rectángulo o alargada, pero sin presionar demasiado para no perder el aire de la masa.
      Segundo levado:
      Coloca las piezas formadas sobre una bandeja de horno con papel de hornear o un paño de lino bien enharinado.Cubre las masas ligeramente con un paño y deja reposar por unos 30-45 minutos para que vuelvan a crecer.
      Precalentar el horno:
      Mientras las masas fermentan por segunda vez, precalienta el horno a 240°C. Si tienes una piedra para hornear o una bandeja de horno gruesa, precaliéntala dentro del horno.
      Hornear:
      Hornea las chapatas a 240°C durante los primeros 10 minutos, añadiendo vapor al horno para lograr una corteza crujiente. Para hacerlo, puedes rociar agua en las paredes del horno con un atomizador o colocar una bandeja con agua en la parte inferior.Luego, reduce la temperatura a 200°C y hornea por otros 20-25 minutos, o hasta que las chapatas estén doradas y suenen huecas al golpearlas en la base.
      Enfriar:
      Saca los panes del horno y colócalos en una rejilla para que se enfríen completamente antes de cortarlos.
      Pan de pizza / chapata

    Video

    Nutrition

    Ración: 1porcionCalorías: 350kcal
    Palabras Calves agua, biga, harina, poolish
    Tried this recipe?Let us know how it was!
  • Si te gustan los postres italianos tienes que probar:

    🍏 🤍 🍎

    TIRAMISÚ CON AMARETTI DI SARONNO

    PIZZA DULCE CON CREMA DE PISTACHOS

    TIRAMISÚ CLÁSICO ITALIANO

    PANNA COTTA CON FRESAS

    TRUFAS DE TIRAMISÚ CON CORAZÓN RELLENO

    CHEESECAKE DE MASCARPONE Y MANGO

    BUÑUELOS CON CHOCOLATE Y NARANJA

    Como puedes ver en este video está deliciosa PAN DE PIZZA se puede elaborar de una forma muy fácil y el resultado es delicioso 😋

    Se Puedes rellenar  con los ingredientes que más te gusten, embutido queso mozzarella, tomate seco, rúcula, pero os recomiendo que la probéis con un poco de aceite extravirgen de oliva y escamas de sal maldon

    Estoy seguro que cuando probéis esta receta la vais a repetir muchas veces gracias a su delicioso sabor, os recomiendo degustar con vuestro amigos y familiares porque vais a triunfar .

    Para estar al día de todas mis recetas, no olvides suscribirte a MI CANAL DE YOUTUBE  , también puedes seguirme en INSTAGRAM y etiquetarme para ver como te quedan las recetas y te apetece compartirlas 😋

    Hasta la próxima, CIAO 🤩

    pizza en casa pro

    PIZZERIA CON HORNO DE LEÑA

Recetas deliciosas y saludables, hecha con pasión italiana.

Teléfono: +34 646 41 98 99
Email: info@test-mbmarketing.es
chevron-up